Recorrido y Tramos
La vía ferrata de Redován tiene un recorrido instalado de 600m, de los cuales los primeros 300m son aptos para todos los públicos (K2) en los que nos encontramos varios puentes y algún extraplomo fácil de superar. A continuación, conecta con un sendero que nos llevará de nuevo al punto de salida o que nos llevará a la continuación de la vía en su tramo de mayor dificultad (K4/K5). En este tramo se asciende una pared de 130m de altura en la que hemos instalado varios obstáculos, como un puente colgante de aproximadamente 50m de longitud, una escalera con vistas al vacío a 100m de altura y una bisagra.
El recorrido total desde la primera grapa hasta el final de la vía suman 900m, convirtiéndola en la más larga hasta el momento construida en la Comunidad Valenciana.
🟢 Tramo familiar (K2)
El primer tramo es apto para todos los públicos, con una dificultad catalogada como K2, en el que las grapas están menos separadas entre sí y con los obstáculos son más sencillos de superar, lo cual permite utilizarla como vía ferrata de iniciación y familiar.
Este tramo empieza con una trepada de grapas que conecta con un puente colgante de 25 metros de longitud y que cruza el barranco de lado a lado.


A continuacion, una rampa con pasamanos de cadena nos deja en el puente tibetano de 35 metros de longitud y, seguidamente, un corto sendero conecta éste con el "paso de los columpios".
Continuando la ascension se llega al puente mono, seguido de una barra de equilibrio y una nueva trepada de grapas con un ligero desplome. Desde aquí sólo queda superar el "paso del tablón" y otra corta trepada de grapas para llegar al sendero de salida que hay a la derecha y que en 16 minutos nos deja en el parking.




El tiempo estimado para recorrer este primer tramo se estima 1 hora, pero, ante cualquier dificultad, se puede abandonar por el sendero de bajada que se encuentra cerca, a nuestra derecha.
🟠 Tramo deportivo (K4/K5)
El segundo tramo ya es más exigente, con una dificultad catalogada como K4/K5. Tras finalizar el recorrido del primer tramo (K2) encadenamos con éste continuando por el sendero de la izquierda. Hay que cruzar el barranco y, en escasos 5 minutos, está el inicio a nuestra derecha.
Este tramo empieza con una trepada de grapas desplomada que conecta con una cornisa inclinada con pasamanos de cadena, hay que avanzar por este paso con mucho cuidado para evitar tirar piedras a los compañeros que estén iniciando el ascenso.
Tras una segunda trepada de grapas y a 60 metros de altura, está la primera plataforma que se puede utilizar como mirador, zona de descanso, para cruces entre los usuarios y posibles rescates o evacuaciónes (su capacidad máxima es de 4 personas).
Desde aquí, se continúa el ascenso ligeramente desplomado por las grapas hasta llegar al "paso de la bisagra". Para superar este paso hay que engancharse al mosquetón existente en la misma, asegurarse con los cabos de anclaje a la línea de vida y colgarse suavemente, con una suave rotación nos trasladará al otro lado (después de darnos un pequeño paseo a 90 metros de altura y a 2 metros de la pared).
La ascensión continúa a través de más grapas hasta llegar a la "escalera invertida" de 6 metros de longitud que nos obliga a subir mirando al vacío.
Una vez arriba de la escalera está la segunda plataforma que conecta a través de más grapas y una travesía horizontal con el puente colgante de 40 metros de longitud, a más de 120 metros de altura.
Al otro lado del puente, una rampa sin grapas de 60 metros de longitud aproximadamente, conecta con el sendero de salida que hay que tomar hacia la derecha siguiendo las marcas del PR (verdes y blancas) y avanzando con cuidado, ya que se transita por una cornisa. El tiempo de retorno hasta el parking se estima en 45 minutos.
Reserva tu equipo
Asegura tu aventura en la vía ferrata de Redován reservando el material necesario para la actividad.
Vía Ferrata de Redován
La aventura más vertical de Alicante
Contacto
rutasnaturalesjaf@gmail.com
+34644629863
© rutasnaturales 2025. All rights reserved.